7 consejos para Aprender idiomas con facilidad
- Admin
- Nov 11, 2017
- 3 min read
Muchos aspectos de nuestra vida nos exigen desarrollar ciertas habilidades para estar preparados y enfrentarnos al mundo real. En este sentido, aprender un nuevo idioma es de vital importancia para ser competentes en muchos aspectos de nuestra vida.
Aprender un idioma nuevo abre las puertas a cientos de nuevas oportunidades. Desde viajes hasta empleos, el poder de la comunicación es imprescindible si se desea buscar una nueva vida fuera de las propias fronteras. Vivimos en una era donde la globalización forma cada vez más parte de nosotros. Ante esto, no existe mejor herramienta que un nuevo idioma si de prepararnos se trata. Algunas veces los idiomas podrían resultar no tan amigables como parecen. Fáciles o difíciles, todo se basa en la percepción, cultura y procedencia de quién lo aprende.
Pensando justamente en ello (e incluso en todas aquellas personas a las que sencillamente se les dificulta aprender cualquier lengua) te dejamos 7 consejos para familiarizarse con un nuevo idioma :

Empezar por lo básico: En cada idioma hay, quizás, entre 50 y 100 palabras básicas aproximadamente. Ellas constituyen, aunque cueste creerlo, más del 50% de la comunicación hablada que utiliza una persona diariamente. Bajo esta condición, es posible lograr un avance gradual y significativo para aprender un nuevo idioma ; basta con empezar por lo más obvio y avanzar poco a poco hacia lo complejo. Pero recuerda, la constancia es algo fundamental que debes tomar en cuenta.
Llevar siempre un diccionario: Por más que nos esforcemos, es un hecho que aprender todas las palabras que se utilizan en otro lenguaje no es cosa fácil. Así que, conviene tener un diccionario a la mano para cada vez que escuches o leas una palabra desconocida para poder familiarizarse de forma rápida y sencilla con la expresión.
Utiliza la tecnología: Un truco súper sencillo es cambiar el idioma de tu móvil y de tu ordenador al idioma que deseas aprender, de esta manera, cada vez que los utilices estarás practicando y aprendiendo.
Socializar: Interactuar de forma real con el idioma es importantísimo, sobre todo cuando lo haces con otras personas nativas del idioma, pues de ellos también puedes aprender a expresar correctamente tus pensamientos y algunas expresiones cotidianas; y la adecuada pronunciación para cada palabra o expresión. Además de hacer nuevos amigos, ambos pueden beneficiarse enseñando o aprendiendo un idioma diferente.
Conversa: Conversar pone en práctica todo lo aprendido. Y es que, conversar es un proceso complejo que involucra escuchar a la otra persona que habla, entender lo que dice, planear la respuesta en tu mente y después expresarla de forma oral. Recuerda que el lenguaje es algo que necesita ser procesado, no memorizado.
Escucha y lee: La práctica hace al maestro. Pero, para no hacer de tu aprendizaje un proceso aburrido, utiliza cada oportunidad que tengas para introducir el nuevo idioma a tu vida diaria. Por ejemplo, puedes ver más películas con subtítulos, escuchar música y buscar las letras de las canciones, leer noticias en otro idioma, escuchar podcast o audiolibros, incluso hay quien dice que un método muy efectivo consiste en etiquetar todos los objetos que hay en tu casa con sus respectivos nombres en el idioma que estás aprendiendo, esto te ayudará a aprender mucho vocabulario.
7. Forzar el pensamiento: si se hace un pequeño esfuerzo por pensar en el idioma deseado, se podría obligar a nuestra mente a agilizar el proceso de aprendizaje del mismo.
